477 - MODALIDAD DE PREP Y RIESGO DE ITS EN GBHSH Y PERSONAS TRANS: ESTUDIO TESTATE PREP
CEEISCAT; Institut de Recerca Germans Trias i Pujol; Doctorat en Metodologia de la Recerca Biomèdica i Salut Pública. UAB; CIBERESP; UITS Drassanes HUVH; Servicio de Microbiología, Hospital Germans Trias i Pujol.
Antecedentes/Objetivos: Comprender las características de los usuarios de profilaxis preexposición (PrEP) para el VIH es crucial para optimizar políticas y asignación de recursos. La PrEP puede administrarse de forma diaria o a demanda. Este estudio describe las diferencias entre hombres gais, bisexuales, otros HSH (GBHSH) y personas trans (TG) participantes en el ensayo clínico TESTATE PrEP en Barcelona que utilizan PrEP diaria o a demanda, y su asociación con infecciones de transmisión sexual (ITS).
Métodos: Entre mayo de 2023 y marzo de 2024, se realizó un seguimiento trimestral de 218 GBHSH y TG en la Unitat de ITS de Drassanes (Barcelona), incluyendo pruebas para Chlamydia trachomatis (CT), Neisseria gonorrhoeae (NG) y Treponema pallidum (TP). Se realizó un análisis descriptivo, comparando proporciones entre usuarios de PrEP diaria y a demanda. Se calcularon las tasas de ITS y se ajustaron modelos de regresión logística para evaluar la asociación entre modalidad de PrEP, prácticas de riesgo (chemsex), uso de medicamentos y positividad para ITS.
Resultados: Participaron 218 individuos: 95,4% hombres cis y 4,6% personas trans. El 82,6% (n = 180) utilizaba PrEP diaria y el 17,4% (n = 38) a demanda. La mediana de edad fue de 36 años. Los migrantes representaron el 39,4% (n = 86). En la modalidad a demanda, el porcentaje de migrantes fue menor (81,6% españoles vs. 18,4% migrantes; p = 0,006). El 61,1% de los usuarios de PrEP diaria reportó no utilizar nunca o pocas veces preservativo con pareja estable, frente al 39,5% en el grupo a demanda (p = 0,025). El 22,5% practicó chemsex en los últimos 3 meses. Se detectaron 104 casos de ITS (51,1% en usuarios de PrEP diaria vs. 31,6% en usuarios de PrEP a demanda; p = 0,044). En total, 94 casos fueron positivos para CT (46,1% en PrEP diaria vs. 28,9% en PrEP a demanda; p = 0,078) y 96 casos para NG (45% en PrEP diaria vs. 39,5% en PrEP a demanda; p = 0,657). El modelo de regresión mostró que no practicar chemsex se asoció con un menor riesgo de ITS (OR = 0,374; IC 90%: 0,204-0,682; p = 0,007).
Conclusiones/Recomendaciones: Las diferencias en el uso de PrEP diaria y a demanda reflejan perfiles y riesgos distintos. Los usuarios de PrEP diaria reportaron menor uso de preservativo con parejas estables y mayor prevalencia de ITS. La práctica de chemsex se asoció con un mayor riesgo de ITS. Estos hallazgos destacan la necesidad de intervenciones adaptadas a cada perfil para optimizar la prevención de ITS.
Financiación: Instituto de Salud Carlos III (PI21/01589).