Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 septiembre 2025
Listado de sesiones
Comunicación
CR 13. Consumo de sustancias y otras adicciones 2
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

220 - ANÁLISIS DE LAS RESPUESTAS AL CANNABIS ABUSE SCREENING TEST (CAST) EN CONSUMIDORES PROBLEMÁTICOS DE CANNABIS EN ESPAÑA ENTRE 2013 Y 2022

C. Guerra-Tort, A. Teijeiro, L. Martín-Gisbert, G. García, L. Varela-Lema, M. Pérez-Ríos

área de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidade de Santiago de Compostela.

Antecedentes/Objetivos: El cannabis es la droga ilegal más consumida en España y su consumo prolongado se asocia con múltiples alteraciones fisiopatológicas. El objetivo fue evaluar cuáles son los ítems de la escala de valoración Cannabis Abuse Screening Test (CAST) con mayor peso sobre el consumo problemático de cannabis en población española.

Métodos: Los datos derivan de la Encuesta sobre Alcohol y Otras Drogas en España (EDADES) 2013-2022, dirigida a población española de 15 a 64 años. Esta encuesta incluye preguntas (test CAST) orientadas a identificar el consumo problemático de cannabis. Para este análisis, se consideró consumo problemático de cannabis obtener una puntuación #1 4 puntos en el test. Se analizaron las combinaciones de respuestas a los seis ítems del CAST que sumaran #1 4 puntos para identificar las combinaciones de respuestas más frecuentes que definieron el consumo problemático. También se analizaron los ítems que más contribuyeron a aumentar la puntuación de la escala mediante el calculó el índice de posición (IP). El IP se estima como (M-1)/(r-1), donde M es la suma de los jPj, con j = (1,..,r), r es el número de categorías de respuesta (r = 5) y Pj es la proporción de individuos con un consumo problemático de cannabis en la categoría de respuesta j. En el caso del CAST, un IP = 0 indica que todos los encuestados respondieron “Nunca” al ítem, y un IP = 1 indica que todos los encuestados respondieron “Muy a menudo”. Los resultados se presentan acompañados de intervalos de confianza del 95% (IC95%).

Resultados: Entre 2013-2022, la combinación de respuestas al CAST más frecuente entre los consumidores problemáticos de cannabis fue responder “De vez en cuando” a los ítems “Fumar antes del mediodía” y ”Fumar estando solo/a”. Los ítems que más contribuyeron al consumo problemático de cannabis apenas variaron a lo largo del periodo, aunque se observa un incremento en la contribución del ítem “Intentar reducir el consumo sin éxito”. El ítem que más contribuyó en todos los años fue “Fumar estando solo/a” (IP 2022: 0,66 [IC95%: 0,59-0,73]), seguido de “Fumar antes del mediodía” (IP 2022: 0,46 [IC95%: 0,41-0,52]). Los “Problemas debidos al consumo de cannabis” apenas contribuyeron (IP 2022: 0,11 [IC95%: 0,08-0,14]). No se observaron cambios relevantes en la evolución de los IP de los seis ítems entre 2013-2022.

Conclusiones/Recomendaciones: El análisis de las respuestas al CAST constituye un nuevo enfoque en el análisis del consumo problemático de cannabis que permite conocer los factores que más contribuyen a este tipo de consumo y cómo evolucionan en el tiempo.

Financiación: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (2022 I006).

Listado de sesiones

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?