Información de la revista
Visitas
No disponible
Artículo especial
Open Access
Los productos de tabaco calentado: nuevo reto en el control del tabaco
Tobacco heated products: a new challenge in tobacco control
Visitas
...
Armando Perugaa,b,c, Francisco Rodríguez Lozanod, María José Lópeze,f,g, Rodrigo Córdoba Garcíah,i, Isabel Neríni, Xisca Suredaa,b,j,k, Esteve Fernándeza,b,l,m,
Autor para correspondencia
a Grupo de Investigación en Control del Tabaco, Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge-IDIBELL, L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), España
b CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES), España
c Centro de Epidemiología y Políticas de Salud, Clínica Alemana, Facultad de Medicina, Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile
d European Network for Smoking and Tobacco Prevention, Bruselas, Bélgica
e Agència de Salut Pública de Barcelona, Barcelona, España
f CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), España
g Institut d’Investigació Biomèdica de Sant Pau, Barcelona, España
h Centro de Salud Delicias Sur, Zaragoza, España
i Facultad de Medicina, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España
j Grupo de Investigación de Salud Pública y Epidemiología, Facultad de Medicina, Universidad de Alcalá, Madrid, España
k Departamento de Epidemiología y Bioestadística, Escuela de Salud Pública y Políticas de Salud, City University of New York, Nueva York, Estados Unidos de América
l Unidad de Control de Tabaco, Centro Colaborador de la OMS en Control del Tabaco, Institut Català d’Oncologia, L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), España
m Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Campus de Bellvitge, Universitat de Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), España
Este artículo ha recibido
No disponible
Visitas
(Actualización diaria de datos)
Artículo
Este artículo está disponible en español
Los productos de tabaco calentado: nuevo reto en el control del tabaco
Armando Peruga, Francisco Rodríguez Lozano, María José López, Rodrigo Córdoba García, Isabel Nerín, Xisca Sureda, Esteve Fernández
10.1016/j.gaceta.2020.12.033
10.1016/j.gaceta.2020.12.033
Gac Sanit. 2022;36:57-9