Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 septiembre 2025
Listado de sesiones
Comunicación
CR 09. Obesidad
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

356 - REDES CENTINELA PARA LA VIGILANCIA DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA

G. García, C. Candal Pedreira, J. Rey Brandariz, C. Guerra Tort, A. Teijeiro, L. Martín Gisbert, M. Pérez Ríos

Universidad de Santiago de Compostela; Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS).

Antecedentes/Objetivos: La vigilancia con redes centinela ofrece la oportunidad de informar sobre eventos sanitarios en áreas de estudio utilizando un segmento de la población que se vigila repetidamente y de obtener información de forma inmediata. Las características de las redes centinela las convierten en una alternativa de interés para la monitorización de las enfermedades crónicas. El objetivo es identificar las redes centinela que realizan vigilancia del sobrepeso y la obesidad y describir sus características y metodología.

Métodos: Se realizó una revisión sistemática en MEDLINE, Web of Science y Scopus hasta mayo 2024. La selección por título/resumen y revisión a texto completo fue realizada por pares, resolviendo discrepancias por consenso. Se incluyeron artículos que describieran redes centinela que realizaran la vigilancia del sobrepeso/obesidad, de forma específica o como variables secundarias. Se extrajeron las siguientes variables en una tabla ad-hoc: país, año de inicio, informantes y sitios centinela, patologías objetivo, método de valoración del sobrepeso/obesidad, población objetivo y representatividad. Se realizó un análisis descriptivo.

Resultados: En la búsqueda se identificaron 467 referencias; 40 artículos fueron incluidos asociados a un total de 10 redes centinela situadas en Europa, América y Oceanía. Se identificaron dos redes pertenecientes a España. Cinco redes continúan activas. Del total, dos redes se centran específicamente en la vigilancia del sobrepeso/obesidad y las restantes incluyen varios eventos vigilados, siendo uno de ellos sobrepeso/obesidad. Ocho redes centinela recogen información utilizando como sitios centinela las consultas con médicos de atención primaria (7 en adultos y 1 en niños). De las redes restantes, enfocadas en niños, una utiliza colegios como sitio centinela y otra no presenta información. Todas las redes centinela orientadas a adultos utilizan el índice de masa corporal para clasificar sobrepeso/obesidad, a excepción de una red que utiliza la circunferencia de cintura. Las redes de niños utilizan puntuaciones Z. Cuatro redes centinela utilizan la historia clínica electrónica registrada a partir de los médicos de atención primaria como fuente de información.

Conclusiones/Recomendaciones: Las redes centinela son un sistema de vigilancia utilizado para la vigilancia del sobrepeso y la obesidad. La inmediatez de la información puede resultar especialmente ventajosa en el contexto del sobrepeso y la obesidad. Conocer diversas experiencias de este tipo de vigilancia es un paso significativo hacia el diseño de una red centinela nacional que aborde esta problemática de salud pública.

Listado de sesiones

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?