Hemos considerado la carta que remite el Dr. Alberto Arnedo-Pena1, con referencia a los resultados del análisis del estudio llevado a cabo por nosotros en la investigación del brote de shigellosis, publicado en su prestigiosa revista2. Agradecemos sus elogios y la valoración de la metodología empleada, y en cuanto al fondo de lo planteado en la carta sólo tenemos que decir que llevan razón, que una vez recalculados los resultados según nuestra base de datos del estudio, e incluso consultados nuestros borradores en los cálculos previos, coinciden plenamente con lo apuntado por el Dr. Arnedo-Pena y la diferencia de resultados; aunque intrascendente, debe ser considerado como una errata. Agradecemos el interés con que han leído nuestro estudio y que ha permitido detectar este error, que a pesar del cuidado que tanto autores como revisores y editores ponemos en la exactitud de la información, aún es posible que se deslicen pequeños duendes.
El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.
© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022
SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.
Ver másSNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.
Ver más