Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 septiembre 2025
Listado de sesiones
Comunicación
CR 17. Nutrición y alimentación
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

586 - EDULCORANTES ARTIFICIALES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR: REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METANÁLISIS

S. Gimeno Ruiz, C. Torrijo Belanche, A. Muñoz Cabrejas, M. Morales Suárez Varela, P. Guallar Castillón, B. Moreno Franco

Universidad de Zaragoza; Universidad Autónoma de Madrid; Universitat de València; CIBERESP; IMDEA-Food Institute; Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón; CIBERCV.

Antecedentes/Objetivos: El aumento de las recomendaciones de dietas bajas en azúcar ha aumentado el uso de edulcorantes artificiales (EA), pero sus efectos en la salud cardiovascular siguen siendo inciertos. El objetivo de este estudio es revisar la evidencia existente sobre la asociación entre los EA y la enfermedad cardiovascular (ECV), excluyendo las bebidas endulzadas artificialmente, que han sido estudiadas recientemente.

Métodos: Una revisión sistemática y metaanálisis evaluó los polialcoholes artificiales bajos en calorías y los eventos cardiovasculares. Otra revisión sistemática examinó la relación entre el consumo de EA y la mortalidad por ECV y eventos cardiovasculares. Los artículos se recuperaron de PubMed, Web of Science y SCOPUS hasta febrero de 2025. Los datos se extrajeron y presentaron siguiendo las directrices PRISMA. Se estimó el cociente de riesgos instantáneos agrupado con su intervalo de confianza del 95%, y se evaluó la heterogeneidad mediante el índice I2.

Resultados: Se identificaron un total de 11 artículos (6 para mediciones séricas/plasmáticas y 5 para consumo dietético). El metaanálisis mostró una asociación positiva para los polialcoholes séricos/plasmáticos con un 26% más de riesgo de eventos cardiovasculares al comparar categorías extremas. Sin embargo, hubo una alta heterogeneidad y una sospecha de sesgo de publicación. Además, la revisión sistemática del consumo de EA encontró resultados mixtos para la mortalidad por ECV, aunque la mayoría de las estimaciones de eventos cardiovasculares fueron positivas. El número de artículos incluidos fue relativamente pequeño y se basó en alimentos específicos, lo que dificulta la obtención de conclusiones.

Conclusiones/Recomendaciones: Los polialcoholes séricos/plasmáticos elevados se asocian positivamente con una mayor presencia de eventos cardiovasculares. Sin embargo, el consumo total de EA no se asoció claramente con la mortalidad por ECV o eventos cardiovasculares. Se necesitan investigaciones futuras para establecer mejor la asociación entre la EA y la ECV.

Financiación: Health Research Fund FIS PI20/00144, y PI23/00240 y PI24/00479 (State Secretary of R+D y FEDER/FSE Instituto de Salud Carlos III).

Listado de sesiones

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?