Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 septiembre 2025
Listado de sesiones
Comunicación
ME 13. Derecho de acceso a la salud
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

718 - ADECUACIÓN DE GUÍAS Y PROTOCOLOS DEL SERVICIO CANARIO DE SALUD PARA GARANTIZAR LA EQUIDAD Y LA CORRECTA ATENCIÓN DE POBLACIONES VULNERABLES

M.D. Amador Demetrio, A. Sanchez Gil, Y. Shaman Pérez

Servicio Canario de Salud.

Antecedentes/Objetivos: La prostitución está estrechamente vinculada con la pobreza desigualdades de género y violencia machista, todos ellos factores, que según la OMS aumentan la morbilidad y mortalidad. la atención primaria de salud, como primer nivel de contacto con el sistema, tiene la responsabilidad de identificar estas problemáticas y abordarlas desde una perspectiva integral y comunitaria. Trabajar con mujeres en situación de prostitución en atención primaria contribuye a mejorar su acceso a la salud y permite intervenir en la prevención de la y mitigación de la violencia machista y la exclusión social que enfrentan.

Métodos: Se trata de la primera elaboración de una guía de recomendaciones para el abordaje de la atención integral de mujeres en situación de prostitución desde atención Primaria en Canarias. Para ello se ha trabajado de manera intersectorial con diferentes actores de la administración pública y de entidades privadas con experiencia en la atención a mujeres en prostitución identificando barreras y estableciendo recomendaciones.

Resultados: Las mujeres en situación de prostitución se enfrentan a múltiples barreras de acceso como fragmentación institucional, barrearas de acceso y trato inadecuado, impacto de la violencia estructural y por último necesidad de un enfoque basado en derechos. Frente a estas barreras se plantean una serie de recomendaciones para la mejora de la atención integral: fortalecimiento de la formación y sensibilización del personal sanitario y social, implementación de guías de atención integral y facilitación del acceso a servicios de salud y protección social.

Conclusiones/Recomendaciones: Se ha desarrollado una guía de recomendaciones para la atención integral de mujeres en situación de prostitución, que ofrece un marco de actuación que promueve el abordaje multidimensional, garantizando la accesibilidad, la equidad y la calidad en la atención. La guía busca servir como herramienta clave para profesionales y actores del ámbito sanitario, fomentando respuestas más sensibles y coordinadas ante las realidades que atraviesan estas mujeres.

Listado de sesiones

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?