Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 septiembre 2025
Listado de sesiones
Comunicación
ME 13. Derecho de acceso a la salud
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

894 - IMPACTO DE LA DANA-2024 DE VALENCIA EN LA SALUD MENTAL Y BIENESTAR PSICOSOCIAL DE LA POBLACIÓN AFECTADA

R. Angora Cañego, J. Ochoa, L. Bermejo Grau, R. Puchades, A. Felis Grau, F. Guijarro, Y. Shahadeh Alandete, A. Saval, A. Pirola

Médicos del Mundo; Centro Psicoanalítico Valenciano.

Antecedentes/Objetivos: La DANA que afecto en octubre de 2024 a la Comunidad Valenciana causo enormes daños personales, con 203 víctimas, 15.633 personas rescatadas y miles de personas desplazadas de sus viviendas. Esta catástrofe ha tenido un gran impacto en la salud mental y el bienestar psicosocial de la población. Objetivos: conocer el impacto en la salud mental y el bienestar psicosocial de la población afectada por la DANA durante la fase de emergencia. Analizar la respuesta proporcionada a las necesidades de salud mental de la población solicitante de atención durante la fase de emergencia.

Métodos: Se realiza un estudio descriptivo de la situación de salud mental de la población afectada. La muestra del estudio está conformada por las personas afectadas en la comarca de la Horta Sud y atendidos por el equipo Médicos del Mundo durante la fase de emergencia. La atención proporcionada ha sido mediante intervenciones psicológicas por profesionales de salud mental con un modelo de terapia breve. Los datos recogidos de la atención se han analizado estadísticamente.

Resultados: Los datos sociodemográficos muestran que dos tercios de las personas atendidas eran mujeres adultas y una quinta parte tenía personas a cargo. Respecto a estresores, un tercio de las personas atendidas había sufrido daños en la vivienda, y entorno a un 10% estaban alojadas en centros de acogida temporal. Además, un tercio de las personas atendidas permaneció horas atrapadas durante la riada y la posterior inundación. Si bien dos tercios de las personas atendidas presentaban un problema de salud mental o psicosocial valorado como moderado, en un 15% de los casos se consideró grave. Mas de la mitad de las personas atendidas presentaban limitaciones derivadas de los daños de la DANA para resolver los problemas de salud mental que les afectaban. Mas de la mitad de las personas atendidas se sentía con capacidad media para afrontar los estresores derivados de la destrucción de la DANA. En cuanto a la atención prestada, en más de la mitad de los casos se proporcionó primera ayuda psicológica y en un 15% intervenciones de counseling.

Conclusiones/Recomendaciones: Durante la fase de emergencia tras la DANA se produjo una notable demanda de atención de salud mental, si bien la mayoría de estas personas presentaban problemas de salud mental moderados. En este contexto la atención en salud mental estuvo basada fundamentalmente en el apoyo emocional y en sesiones de terapia breve.

Financiación: contribuciones de la ciudadanía.

Listado de sesiones

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?